Bolsa-de-monedas.jpg

Fue de las primeras veces que apareció Cuevas de San Marcos en la Prensa a nivel nacional y la publicaron varios periódicos de la época.

Era el Lunes 14 de Enero de 1856, reinaba en España Isabel II y era Presidente del Gobierno de España el General Espartero.

Don Gregorio Ariza se dirigía a caballo desde Antequera a su pueblo Cuevas de San Marcos, distante unos 40 kilómetros y que solía hacer en algo más de tres horas.

Había salido, sobre las 5 de la tarde, mas tarde de lo esperado ya que el trato de la venta de unas tierras se había prolongado mas de la cuenta por lo que por el camino se hizo de noche y para colmo unas negras nubes amenazaban lluvia.

Calleron unas ligeras gotas, empezó a llover, tronó, llovió a cantaros, diluvió, ….. y Don Gregorio picó el caballo y galopó lo mas rápido posible para llegar a su destino.

Con la carrera se le cayó, sin darse cuenta, la bolsa donde llevaba el importe de la venta que consistió en algo mas de 15,653 reales en monedas de oro y plata.

Al llegar a su casa , mojado hasta las sopas, se dió cuenta que habia perdido la bolsa.
————————————————————
El Sargento de la Guardia Civil Gregorio González, Comandante del Puesto de Cuevas de San Marcos, y el guardia de 2ª Clase Salvador García Castro hacian la ronda correspondiente a esa noche, que se habia hecho mas dura de la cuenta al sumarse al frio la lluvia de la tormenta.

A duras penas, cuasi cubiertos por su capote, cuando hacian su recorrido por el Camino de Antequera, vieron en el suelo algo que parecia ropa y resultó ser una bolsa de estambre con muchas , muchisimas monedas de oro y plata.

Logicamente la recogieron y se la llevaron al Cuartel con la intención de llevarsela al dia siguiente al Alcalde del pueblo y averiguar lo relativo a ese hallazgo y su propietario.
———————————————————
Aquella noche no pegó ojo Don Gregorio Ariza dándole vueltas donde habia podido perder la bolsa y casi despuntando el dia se dirigió al Cuartel de la Guardia Civil.

Alli le informaron que efecticamente habian encontrado un bolsa con dinero y tras confirmar su dueño el tipo de tela y la cantidad de monedas que tenian se la devolvieron.

En agradecimiento por la recuperación de dicha fortuna les ofreció, como recompensa, a los Guardias Civiles 1 onza de oro ((31.10 grs), que hoy día equivaldría a unos 1.100 euros.
Los agentes la rechazaron, cordialmente, ya que consideraban que sólo habían cumplido con su deber.
———————————————————
Este hecho llegó , a través de la prensa, al gobierno de Madrid que acordó condecorar a los Guardias Civiles que tuvieron una mención especial con la firma de la Reina en la Gaceta de Madrid (Equivalente al B.O.E. actual).

Pepe Mateo​
Contador de historias.

1856 01 25 Guardia Civiles encuentran Bolsa Oro Ariza   La Nacion-001 Recorte 8.jpg1856 01 25 Guardia Civiles encuentran Bolsa Oro Ariza   La Epoca-001 P.jpg1856 01 25 Guardia Civiles encuentran Bolsa Oro Ariza   La Epoca-001 Recote.jpg

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s