Capitulo 1: La oferta de trabajo en Estados Unidos. Esta historia que desarrollaré en cuatro capítulos es totalmente real en cuanto a hechos e incluso protagonistas, solo es ficción aspectos secundarios que introduzco para darle mayor viveza al relato. --------------------------------- Era principios de 1907 y la noticia se fue corriendo por los pueblos de Málaga…
Año 1860: LITOGRAFIA VIRGEN DE GRACIA (Archidona)
La editorial francesa L. Turgis tuvo su actividad durante aproximadamente un siglo de 1828 a 1928. Su especialidad era de Litografias religiosas de santos y virgenes de todas partes del mundo. Entre ellas comparto hoy con vosotr@s una de La Virgen de Gracia de Archidona fechada en 1860. El tamaño de la estampa es de…
EL GRAN PLEITO: Entre Archidona (Señorio Osuna) y el Obispado de Malaga.
Aquel PLEITO duró muchos años , muchísimos . Para ser exactos casi 350 años, entre apelaciones, recursos, interpretaciones de sentencias , etc y se dirimió en varias instancias: Cancilleria de Granada, Sevilla, Simancas, Roma, etc., etc . Fué un pleito, entre los Obispos de Málaga y el Señorio de Osuna para dilucidar a quien pertenecía…
ARCHIDONA Y SU ENTORNO : ALGAIDAS, TAPIA, TRABUCO Y SAUCEDO de 1462 a 1487 (Finales de la Edad Media)
Hoy os voy a comentar una parte de la Historia de la zona de Archidona/ Algaidas/ Tapia , Trabuco y Saucedo , relativamente desconocida pero de la que se puede vislumbrar algunos detalles. Cuando me refiero esta zona no es exactamente a ningún núcleo urbano, ya que todavia no existía, sino a sus tierras, sus…
LA REPOBLACION DE ARCHIDONA Y SU ENTORNO ALGAIDAS, TAPIA, TRABUCO Y SAUCEDO . SIGLO XVI.
Como comenté en una publicación anterior desde el año de la Conquista de Archidona 1462,hasta los años 1486/1487, años en que respectivamente pasan a manos cristianas Loja y Velez Málaga, la afluencia de pobladores había sido en su mayor parte homicianos* y sin función económica y sí de defensa ante posibles contraataques árabes. ya que…
LA ZONA DEL ALTO GUADALHORCE Y ARCHIDONA : De 1462 a 148
Hoy os voy a comentar una parte de la Historia de la zona del Alto Guadalhorce relativamente desconocida pero de la que se puede vislumbrar algunos detalles. Cuando me refiero a la zona del Alto Guadalhorce no es exactamente a ningún núcleo urbano, ya que todavia no existía, sino a sus tierras, sus campos, sus…
LOBOS EN LA ZONA DEL ALTO GUADALHORCE
Pues si, hubo lobos en los bosques y dehesas del Alto Guadalhorce ( Trabuco y al Saucedo) a principios del siglo XVII. De hecho eran un grave problema porque atacaban al ganado y podían ser un peligro para las personas. Hasta tal punto llegó la preocupación que el Cabildo de Archidona decidió pagar cantidades importantes…
8 de Marzo de 1760 : INVENTARIO IGLESIA DEL SAUCEDO.
Como publiqué hace algunos días la ermita del Saucedo pasó a ser Iglesia Parroquial el dia 14 de Marzo de 1760. https://cajondelsastre.com/…/ano-1760-creacion-de-la-igles…/ Casi una semana antes, el Jueves 8 de Marzo, llegó a la aldea una comitiva formada por personalidades de Archidona , tanto civiles como religiosas y del Obispado de Málaga, logicamente estas…
Año 1760 : Creación de la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora del Rosario en el Saucedo.
Era el Viernes 14 de Marzo de 1760 y caía una ligera llovizna. Hacia algunos dias que habia llegado a la aldea del Saucedo una comitiva procedente de Archidona cuyas autoridades principales eran el Vicario y Juez Eclesiastico de la Villa de Archidona DON LORENZO GUERRERO SOLANO y DON JUAN DE CARDENAS , Notario Mayor.…
AÑO 1823 : PRIMEROS SELLOS OFICIALES del AYUNTAMIENTO de VILLANUEVA DEL ROSARIO
Comparto con vosotr@s un documento que estimo muy interesante para la Historia de Villanueva del Rosario. Se trata de una respuesta que hace el Alcalde don ANTONIO NAVAS a una petición del Gobierno Civil de Malaga en Abril de 1878 sobre la antiguedad de los sellos oficiales que existian en el pueblo. En…