Un dia cualquiera del año 1946 en ALGAIDAS

Era el verano de 1946. El fotografo malagueño Sotomayor visita Villanueva de Algaidas y realiza diversas fotografias del pueblo. Ademas de presentar en sus fotos algunos aspectos urbanisticos, sus imágenes nos reflejan escenas cotidianas con personajes absortos en sus labores, lo que da gran espontaneidad a sus trabajos. En esta que comparto hoy con vosotr@s…

ALGAIDAS y ARCHIDONA de 1462 a 1850. El SEÑORIO de OSUNA y el CONDADO DE UREÑA

Archidona, fue una Villa de señorio que formaba parte del Ducado de Osuna. A ella pertenecian las aldeas, logicamente tambien de señorio, del Trabuco, Saucedo, ALGAIDAS y hasta 1603 Tapia. Durante la edad Moderna los núcleos de población en España se dividian en tres tipos : ciudades, villas y aldeas . En cuanto a su…

AÑO 1693 :CENSO DE ALGAIDAS.

En el Acta del Cabildo de Archidona del 7 de Diciembre de 1693 aparece el Censo de Archidona y de los núcleos de población que pertenecían en aquel tiempo a su jurisdicción. Entre estos núcleos cita el llamado Partido de Algaidas con un censo de 59 vecinos (relacionados por sus nombres y apellidos). Dado que…

INSCRIPCION ROMANA EN LAS ALGAIDAS

Comparto hoy con vosotr@s una información publicada en el Libro de Medina Conde de 1782 " Antigüedades y Edificios suntuosos de la Ciudad y Obispado de Malaga " sobre una Inscripción romana que estaba en un pedestal, que se usaba como mortero, en la cocina del Convento de las Algaidas, y que se había encontrado…

AÑO 1902 : VILLANUEVA DE ALGAIDAS.

  Comparto con vosotr@s una publicación en un Anuario de 1902 donde aparecen datos relativos a población, autoridades, comercios, médico, farmaceútico, parroco, maestros, veterinario, economía, etc que había en aquella fecha en el pueblo. Pepe Mateo. (Contador de historias)

SALVORICO, EL DEL RAYO

Salvorico tenia 13 años y la repentina lluvia, precedida de un fuerte trueno, le habia hecho abandonar la huerta donde estaba plantando unos tomates. De hecho habia sido tan repentino que desde la huerta a su casa se puso "como una sopa". Estaba sentado junto a la chimenea intentando secarse Fuera seguia lloviendo y los…

AÑO 1887 : POBLACION DE VILLANUEVA DE ALGAIDAS (Detallada en número,núcleos urbanos, cortijos, caserios, etc)

Comparto hoy con vosotr@s un curioso documento, que considero muy importante para conocer la población de Villanueva del Algaidas , sus características y sus agrupamientos a finales de 1887. En este documento no sólo aparece la población global, sino que viene esta especificada por núcleos urbanos, caseríos, casas de labor,cortijos, etc. También nos detalla el…