Durante la Guerra Civil española, y años posteriores, se emitieron en toda España, tanto en el bando nacional como en el republicano, sellos de los diferentes municipios que en el mundillo filatélico se le llaman «SELLOS LOCALES».
El fin de dichos sellos era recaudar fondos, por parte de los Ayuntamientos, para beneficencia, comedores infantiles, caridad, huérfanos, etc.
Aunque no era estrictamente obligatorio franquear las cartas con dichos sellos, ademas de los oficiales, muchas personas lo hacian para colaborar con los fines a que se dedicaban.
El Ayuntamiento de Cuevas de San Marcos no emitió un sello especifico para el pueblo sino que aprovechó un sello del Ayuntamiento de Málaga, añadiéndole una sobrecarga con tampón, con el nombre de Cuevas de San Marcos.
Comparto hoy con vosotr@s algunos de estos sellos que circularon en aquel tiempo (1937) , según demuestra el matasellos correspondiente.
Pepe Mateo
Contador de historias.