COLGARLE A UNO UN SAMBENITO
Bueno lo que se dice bueno, no es, pero hubo un tiempo en que fue un «poquillo» peor.
Actualmente la frase hecha de COLGARLE UN SAMBENITO quiere decir que a uno le han sacado un bulo, sin ningún fundamento, y que sin capacidad de defensa está señalado por la gente que le rodea.
Pero aunque como he dicho al principio es algo negativo hubo un tiempo en que al que le COLGABAN UN SAMBENITO lo pasaban algo peor y muchas veces muchísimo peor, lo que le reultaba muy desagradable, ya que normalmente cuando a uno lo queman en la hoguera pasa un mal rato.
Pues si, como habéis pensado , por la de la quemar en la hoguera, viene de los tiempos de la Inquisición. Lo mismo que el SAMBENITO.
La INQUISICION era una especie de «policia religiosa» que tenia la Iglesia Catolica que teoricamente cuidaba por «la salud espiritual» de las personas.
Había varias «enfermedades espirituales» , a saber : herejía, bigamia, brujería, blasfemia, etc, etc …
Para que uno «cayera» en manos de la Inquisición era necesario tres denunciantes y a partir de ahí «se ponía la maquinaria en marcha» y cuando digo la maquinaría no es solo en un sentido metafórico sino que se pasaba a que confesase el reo el supuesto delito, bien por las buenas o peor por tortura en la que se empleaban maquinas de diverso tipo : potro de tortura, horquilla del hereje, rueda de despedazar, cuna de Judas, toro de Falaris, etc, etc.(esto daría para varias publicaciones)
Después de algunas sesiones de tortura el pobre reo ó la pobre rea (que en esto si había igualdad de género) cantaba hasta la Traviata y es aquí donde aparece el SAMBENITO.
Un SAMBENITO era simplemente una vestimenta para señalar «al malo». En un principio era un saco de lana con una abertura para la cabeza y otras para los brazos. Como era cosa de curas, herejes, etc un saco quedaba muy simple y a alguno se le ocurrió que había que bendecirlo y dicho , hecho y redicho …..
De saco bendito a saco benito y a SAMBENITO en un plis plas y en eso se quedó.
Con el tiempo evolucionó la cosa y hubo distintos sambenitos según el delito, la pena y el castigo, a saber :
1- Estaba el SAMBENITO de color negro o amarillo con el dibujo de la Cruz de San Andres (aspas rojas) y llamas dibujadas hacia arriba con diablos, dragones , etc que era para los condenados a la hoguera.
Si habian sido condenados por blasfemos se les tapaba durante «el paseillo» la boca con una mordaza ( para que no largaran …)
Si antes de la hoguera se arrepentían se les hacia «el favor» de estrangularlos antes, para que no sufrieran con el fuego ( para que luego digan que la SANTA INQUISICION era mala).
2.- Tambien habia un SAMBENITO para los que habian cometido un delito menos grave por primera vez y en ese caso las llamas dibujadas eran hacia abajo.
A estos no los mataban pero la pena les obligaba a llevar durante algún tiempo ó siempre, sobre su ropa diaria el SAMBENITO para que por donde fuera la gente lo reconociera .
Si volvían a cometer el delito eran reincidentes, y ya os lo podeis imaginar : o a la hoguera o estrangulados.
3.- Para los BIGAMOS la cosa era mas «leve». Le ponian una soga al cuello y le hacian a la soga tantos nudos como decenas de latigazos les tenian que dar , eso era para la primera vez para la siguiente la cosa empeoraba y se pasaba al saco, las llamas, etc.
(Digo yo que para ser bígamo en aquellos tiempos había que tener dos pares de … ones y nunca mejor dicho).
Ademas les ponían una especie de capirote en la cabeza que complementaba el castigo y el escarnio.
Llegaba a tal extremo el deseo de escarmentar a los reos que cuando moría el que le habían puesto de pena un SAMBENITO de por vida lo ponían colgado en la iglesia con el nombre y el delito cometido (lógicamente al sambenito). De esa forma el castigo no era solo para su persona sino también para sus familiares y descendientes.
* Recomiendo para los interesados en estos temas la pelicula «EN EL NOMBRE DE LA ROSA».
Pepe Mateo
Contador de historias.