La imagen puede contener: texto

Pues si, hubo lobos en los bosques y dehesas del Archidona y su comarca ( Algaidas, Saucedo , Trabuco y Tapia) a principios del siglo XVII.

De hecho eran un grave problema porque atacaban al ganado y podían ser un peligro para las personas.

Hasta tal punto llegó la preocupación que el Cabildo de Archidona decidió pagar cantidades importantes para aquella época al que matara un lobo y lo presentara .

Se llegaba a pagar 4 ducados* por cada lobo grande muerto.
El cazador Anton de Medina fue un gran especialista en este tema.
mató 3 lobos en 1605, 5 en 1606 y 1 grande en 1609.

En 1621 fue Pedro Bueno el que cogió una camada de lobos y como eran pequeños le dieron 4 ducados solamente.
En 1692 se acuerda dar una batida dado el daño que hacen en el ganado.
Juan Bagerques en 1699 mató 8 lobos pequeños y Juan de Ardila otros seis.

( Resumen de lo referente a este tema que refiere Don Ricardo Conejo Ramilo en su libro : “ Manuscritos para la Historia de Archidona)

*Un ducado era una moneda de oro de bastante valor.

En El Quijote ( aproximadamente de esta época) , nos dice Sancho:
“Cuando yo servía respondió Sancho a Tomé Carrasco, el padre del bachiller Sansón Carrasco, que vuesa merced bien conoce, dos ducados ganaba cada mes, amén de la comida; con vuesa merced no sé lo que puedo ganar, puesto que sé que tiene más trabajo el escudero del caballero andante que el que sirve a un labrador”

Pepe Mateo.
Contador de historias.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s