El estornudo es un acto fisiológico que consiste en la expulsión violenta del aire debido a un proceso catarral ó alérgico. Bueno …… lo que es un estornudo de toda la vida.
Hasta ahí correcto pero la cuestión a explicar es porque se suele decir ¡¡ jesús¡¡¡ al estornudar una persona.
En la Edad Media y Moderna no se conocía la existencia de virus, bacterias, etc pero tontos no eran y comprobaban que al estornudar un enfermo al poco tiempo , a veces, la personas de su entorno cogían la misma enfermedad.
Pues en su lógica: Al estornudar salía parte del demonio del cuerpo enfermo y por lo tanto había que protegerse para que no entrara por la nuestra boca diciendo ¡¡¡ jesus¡¡¡.
Pero vaya,.. que no eran solo las gentes normales. El papa Gregorio I El Magno (540-604) recomendaba esa expresión para evitar males mayores.
Y también el médico árabe Avicena dice al describir los síntomas de algunas epidemias: “Un estornudo continuado anuncia generalmente el principio de la enfermedad; así es que en cuanto se oye estornudar se pide a Dios que aparte el peligro. ”.
Una cita curiosa sobre este tema, aparece en el libro «Conversaciones históricas malagueñas. Tomo II» y refiere lo siguiente : » En tiempo de nuestro Prelado Cesar (1522) se encendió en Málaga , la peste que llaman del moquillo, que causó innumerables muertes. Era esta una destilación venenosa, que teniendo su origen en la cabeza , baxaba a las narices , y de aquí a corazón, que obligando su actividad a estornudar, morían en el mismo acto. DE ESTO VINO QUIZAS LA INVOCACION DEL NOMBRE DE JESUS; CUANDO SE ESTORNUDA ….»
A veces se sustituye el ¡¡ jesús¡¡¡ por ¡¡salud¡¡¡ sobretodo en Sudamérica y en zonas o periodos no creyentes .
En otros idiomas existen expresiones parecidas:
Ingles:“God bless you” (Dios te bendiga), Alemán : Gesundheit ( salud ), arabe : Alhamdulillah ( reza a Dios), ruso “rosti bolshoi” ( crece fuerte y grande) , chino : bai sui ( vive cien años ) etc … que como s vé todos ellas tienen connotaciones de evitar con la palabra clave que llegue a nosotros la enfermedad.
Bueno … y ya que estamos con los estornudos me ha venido a la memoria una reflexión que hacia el filosofo francés Montaigne (1533-1592) sobre los estornudos y decía : »
“¿Me preguntáis de dónde proviene esa costumbre de bendecir a los que estornudan? Nosotros producimos tres clases de viento: el que sale por abajo es demasiado puerco; el que exhala nuestra boca lleva consigo algún reproche de glotonería, el tercero es el estornudo; y porque viene de la cabeza y no es acreedor a censura, le tributamos honroso acogimiento. ”
Y ya os dejo por hoy, …. creo que me está entrando la gripe … porque he empezado a estornudar.
Pepe Mateo.
Contador de historias.