Pero , ¿ y el origen ? ¿ De donde procede? ¿Por qué empezó a emplearse?.
Voy a intentar explicarlo:
Durante la invasión francesa se reunieron las primeras Cortes españolas en Cádiz, a principios del siglo XIX, que estaba cercada y bombardeada por los franceses durante varios años.
De ahí viene la canción «Con las bombas que tiran los fanfarrones …..»
Aprobaron la 1ª Constitución española el 19 de Marzo de 1812, que defendía ideas progresistas y liberales, en contra de los reyes absolutistas como Fernando VII.
Crearon también, los de Cádiz , una milicia especial compuesta por voluntarios que defendían la Constitución y sus ideas progresistas.
Esta milicia tenia en su uniforme unos penachos enormes de plumas que hacían que se les vieran desde lejos.
Como era el dia de San José , cuando aprobaron la Constitución, le llamaron » la Pepa» y años después cuando Fernando VII impuso a la fuerza, de nuevo el absolutismo los de la Constitución , los liberales, gritaban : » Viva la Pepa» en las revueltas y manifestaciones.
Treinta, cuarenta, cincuenta, años después seguían las tertulias y discusiones políticas sobre las ideas liberales ó absolutistas y cuando alguno de los presuntamente neutrales se inclinaba en sus razonamiento a los liberales le decían : » A TI SE TE VE EL PLUMERO » relacionándolo con la antigua milicia que defendía la liberal Constitución de Cádiz : La Pepa.
—————————————————————————–
* ANEXO : Breve repaso de la lección de historia que yo daba a los alumn@s de 8º de EGB (año1982) en V. Trabuco.
Absolutismo : El Rey no le tenia que dar cuenta a nadie porque el poder le venia «Por la Gracia de Dios»
Como curiosidad, otra más, en las monedas de Franco aparecía esa inscripción.
Liberalismo: Puede ser Monarquía ó República. En ambos casos el poder viene del Pueblo y es representado por el Parlamento.
También hay separación de poderes : Ejecutivo (Gobierno), Legislativo (Parlamento) y Judicial (Jueces).
El Rey se limita a representar al país y a firmar las leyes que hace el legislativo . ( En los momentos que en que Leticia lo deja tranquilo … ).
——————–
¡Qué tiempos¡, aunque os parezca raro se enseñaba entonces esas cosas a niñ@s de 13 ó 14 ….. y hasta las aprendían sin «traumatizarse».
Más historias similares en : cajondelsastre.com
Pepe Mateo
Contador de historias.