tabla-1-los-ocho-apellidos-mc3a1s-frecuentes-de-espac3b1a.jpg

Hace algunas semanas publiqué un artículo sobre el origen de los apellidos según el patronímico . Es decir apellidos que provenian de nombre del padre. Fernández (Fernando), Benítez (Benito), González (Gonzalo)., etcf ( Siempre añadiendo la terminación -ez al nombre del padre).

https://wordpress.com/post/cajondelsastre.com/77

Con esta explicación abarcaba una gran cantidad de apellidos ( ver foto) , pero logicamente hay muchos más que no se adaptan a este razonamiento.

Hoy os voy a referir otro tipo de apellidos que tienen relación con el aspecto físico de la persona que originó dicho apellido ó por el carácter o forma de ser.

En sucesivas publicaciones intentaré comentar otros apellidos que se originaron por otras causas. (procedencia, oficio, etc ..).

Antes de seguir os comento el por qué de los apellidos y se puede decir que su origen empieza como una forma de apodo por el que conocían a una persona en una aldea ó pequeño núcleo de población.

Es decir si en la aldea , a medida que aumenta la población , hay varios José ,pues para diferenciar a unos de otros se referirían a él como José el Rubio, o José el Gordo, o José el Bueno, etc.

En un momento determinado de la historia, a principios de la Edad Media se crean los Censos con el fin de recaudar impuestos ( diezmos, alcabalas, etc) y para eso hay que escribir ese nombre en un documento por parte de las autoridades para el control de tributos.

A partir de ese momento el apodo que era coyuntural, temporal, se hace fijo y se arrastra a los descendientes independientemente de la característica física o del carácter que tuvieran. Ej. Un apellido Rubio puede pertenecer a una persona con el pelo negro).

En España ademas del apellido del padre, se pone en segundo lugar el de la madre y con el tiempo y para más control sobre las personas se le adjudica un DNI con fotografía y ultimamente hasta con un CHIP y así todo controlado. (Hacienda, Registro Civil, Registro de la Propiedad etc ).

Un movimiento político, el anarquismo, contrario a la propiedad privada en cualquier revolución, guerra , etc intentaba destruir los Registros Civiles, las Partidas de Nacimiento, etc para así eliminar el control de las propiedades. ( Hoy dia al estar todo informatizado seria imposible).

En muchos paises anglosajones unicamente existe un apellido , el del padre e incluso la mujer al  casarse pierde su apellido y toma el del marido ( Bill Clinton – Hillary Clinton)

Por cierto en España según el Artículo 109 del Código Civil  se puede cambiar el nombre , los apellidos ó alterar el orden de los apellidos y poner primero el de la madre y luego el del padre pero en el caso que se haga hay que hacerlo igual para todos los hermanos.

http://www.mjusticia.gob.es/cs/Satellite/Portal/es/servicios-ciudadano/tramites-gestiones-personales/cambio-nombre-apellidos

Bueno, a lo que vamos . Os pongo una relación de apellidos con un origen en el físico de las personas :

Moreno, Delgado, Calvo, Rubio, Bello, Feo, Lozano, Cano, Prieto, Crespo, Bermejo, etc.

Y otra con un origen relacionado con el carácter o forma de ser del antepasado del que tuvo su origen, y entre estos están:

Cortés, Bravo, Enamorado, Bueno, Gallardo, Alegre, etc.

A pesar del paso del tiempo a veces el apellido tanto en lo físico como en la forma de ser , se «arrastra» en algunos casos debido a la genética y así no es raro que alguna persona con apellido Bermejo tenga el pelo rojo (bermejo) o un caso mas palpable el que una persona con un carácter muy .., ………,     diriamos peculiar … tirando a peor , …..se apellide RUFIAN.

Pepe Mateo

Contador de historia.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s