La dehesa de HONDONERO es un bello paraje del término municipal de Villanueva del Rosario (Saucedo) situado a las faldas de la Sierra del Chamizo.
Existe un mirador natural y desde él puede observarse todo el término municipal de Villanueva del Rosario, las Sierras que rodean el municipio, la depresión de Antequera, el paraje del Brosque y la garganta del Guadalhorce.
Segun la Real Academia de la Lengua (RAE) una dehesa es Terreno extenso generalmente acotado y dedicado al pasto del ganado.
Cuando el Saucedo se emancipó de Archidona en la primera mitad del siglo XIX entre las tierras comunales que anexó a su municipio destacaban las dehesas de HONDONERO, El Raso y el Bosque.
Pero la Dehesa de HONDONERO no siempre se la llamado así . Hasta aproximadamente 1750 tenia el nombre de la Dehesa del Quejigar y así aparece en el Acta del Cabildo de Archidona del 12 de Abril de 1620 , donde literalmente dice » … el quejigar de la Sierra …. monte alto 800 fanegas ….» »
A partir de 1750 desaparece de las Actos del Cabildo de Archidona y de otros documentos La Dehesa de los Quejigales y parece la Dehesa de Hondonero en situación geográfica similar a la nterior.
De hecho el Camino que sale de Villanueva del Rosario subiendo hacia Hondonero se llama Camino de los Quejigales.
Y como prueba definitiva aporto un documento de 1767 que trata de los bienes del consejo de Archidona donde aparecen relacionados los dos nombres Quejigales/Hondonero, expresando literlmente » La Dehesa del Quejigar de la sierra que llaman el hondonero que es de tierra por abrir y arboles de bellota ….»
A partir de ese año y hasta la actualidad aparece en los documentos históricos y se conoce solamente como LA DEHESA DE HONDONERO.