LOBOS EN ARCHIDONA y su entorno (Trabuco, Saucedo Algaidas y Tapia)

Pues si, hubo lobos en los bosques y dehesas del Archidona y su comarca ( Algaidas, Saucedo , Trabuco y Tapia) a principios del siglo XVII. De hecho eran un grave problema porque atacaban al ganado y podían ser un peligro para las personas. Hasta tal punto llegó la preocupación que el Cabildo de Archidona…

SALVORICO, EL DEL RAYO

Salvorico tenia 13 años y la repentina lluvia, precedida de un fuerte trueno, le habia hecho abandonar la huerta donde estaba plantando unos tomates. De hecho habia sido tan repentino que desde la huerta a su casa se puso "como una sopa". Estaba sentado junto a la chimenea intentando secarse Fuera seguia lloviendo y los…

AÑO 1887 : POBLACION DE VILLANUEVA DE ALGAIDAS (Detallada en número,núcleos urbanos, cortijos, caserios, etc)

Comparto hoy con vosotr@s un curioso documento, que considero muy importante para conocer la población de Villanueva del Algaidas , sus características y sus agrupamientos a finales de 1887. En este documento no sólo aparece la población global, sino que viene esta especificada por núcleos urbanos, caseríos, casas de labor,cortijos, etc. También nos detalla el…

ESCUA – ARCHIDONA – PTOLOMEO

Hace aproximadamente unos 3000 años ESCUA fue una antigua ciudad de origen fenicio, que se identifica con la actual Archidona y que posteriormente fue habitada por túrdulos y romanos. Aproximadamente sobre el año 100 D.J. Ptolomeo, astrónomo y cartógrafo de origen griego, aunque vivió en Alejandria (Egipto), elaboró un mapa sobre Hispania y más concretamente…

Mayo de 1486 : LA REINA ISABEL LA CATOLICA EN ARCHIDONA.

La Guerra de Granada (1482-1492) con la que se terminó la ocupación árabe en la Peninsula Ibérica sitúa como protagonistas a los Reyes Católicos, pero la realidad histórica apunta a que las campañas militares las realizó unicamente Fernando El Católico mientras la Reina Isabel permanecía en la retaguardia, generalmente en Córdoba y dedicada a labores…